LA EDUCACIÓN SEGÚN LA SOCIOLOGÍA DE DURKHEIM
LA EDUCACIÓN SEGÚN LA SOCIOLOGÍA DE DURKHEIM
LA EDUCACIÓN
Según la perspectiva de Durkheim, en cada uno de nosotros existen dos seres:
Uno está hecho de todos los estados mentales personales, como las experiencias, pensamientos y sentimientos relacionados con la vida de cada persona.
Y el otro, es un sistema de ideas, sentimientos y hábitos qué refleja la sociedad sobre los individuos respecto al grupo o grupos a los qué pertenece, como la familia, las creencias religiosas o las tradiciones nacionales. Esta personalidad regula nuestros pensamientos y conductas para adaptarnos a un orden social.
Su conjunto es el "ser social", qué es el fin de la educación el constituir este ser en cada uno de nosotros.
La educación nos convierte en seres sociales porque las diversas aptitudes necesarias para vivir en la sociedad se desarrollan gracias a ella. A diferencia de los animales, qué nacen con ya esas habilidades para convivir, las personas dependemos de la educación para saber relacionarnos con otros en un entorno social.
Comentarios
Publicar un comentario