Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

TRABAJO SOCIOGRAMA DE LA CLASE

Imagen
  SOCIOGRAMA Un sociograma es una herramienta visual qué representa las relaciones sociales dentro de un grupo de personas. Se crea a través de preguntas específicas y muestra de una manera gráfica quién se relaciona con quien. En la representación se suelen emplear figuras geométricas para simbolizar a las personas y líneas o flechas para indicar las relaciones entre ellas.  Esta herramienta visual es capaz de identificar líderes, subgrupos, personas aisladas o excluidas y otros posibles problemas, permitiendo entender cómo funcionan las relaciones entre los estudiantes en un aula, siendo los sociogramas una herramienta muy útil para los maestros.  Ya qué se pueden prevenir problemas como el acoso escolar, el aislamiento o divisiones entre los alumnos, promover el respeto y fortalecer relaciones positivas .  Este sociograma está realizado con algunos alumnos de la clase de Sociología de la Educación con la intención de observar las relaciones e interacciones so...

TRABAJO ENTREVISTA CATEGORIZADA

Imagen
  TRABAJO ENTREVISTA CATEGORIZADA Este trabajo consistía en realizar una entrevista a un maestro/a de Educación primaria, preguntando cuestiones acerca de su experiencia personal estudiando el grado, o trabajando en los colegios con los niños, además de qué fue lo qué le motivó a ser maestro/a y a estudiar la respectiva profesión.  A continuación, el trabajo nos muestra cómo se debe realizar la codificación, y más abajo la entrevista ya codificada. Y debajo están las categorizaciones de la entrevista y sus definiciones. Y así se tendría el análisis de contenido y la entrevista categorizada.  Esta entrevista ha sido muy útil apara obtener una visión estructurada acerca de la experiencia de una maestro de educación primaria, permitiendo explorar situaciones en los qué se puede encontrar uno como conflictos en el aula o casos de acoso, o información sobre interacciones con las familias y muestra algunas dificultades en las qué se pueden enfrentar los maestros en el aula.

WEBER, M. LA EDUCACIÓN E IDEAS DE VALOR

  WEBER, M. LA EDUCACIÓN E IDEAS DE VALOR  Weber en la objetividad del conocimiento y los valores, plantea qué los valores nos ayudan a entender el mundo y las ideas qué uno tiene de los valores influye en como interpreta los hechos. Qué incluso lo empírico está relacionado con qué valoran las personas. Al igual qué la validez del conocimiento reside en las diferentes perspectivas válidas  de las personas dependiendo de sus valores y su contexto.  Además, en la neutralidad del profesorado y en el riesgo de adoctrinamiento formula qué en los centros educativos pueden haber distintos valores de los de las familias, y qué los estudiantes deben tener una libertad para aprender ideas nuevas. Además, Weber defendía qué los distintos grupos religiosos, económicos, políticos y sociales pueden fundar sus propias instituciones educativas, respetando la libertad intelectual. Y es fundamental, qué el profesor no imponga sus opiniones personales a los alumnos, especialmente ...

LA EDUCACIÓN SEGÚN LA SOCIOLOGÍA DE DURKHEIM

  LA EDUCACIÓN SEGÚN LA SOCIOLOGÍA DE DURKHEIM  LA EDUCACIÓN Según la perspectiva de Durkheim, en cada uno de nosotros existen dos seres: Uno está hecho de todos los estados mentales personales, como las e xperiencias, pensamientos y sentimientos relacionados con la vida de cada persona. Y el otro, es un sistema de ideas, sentimientos y hábitos qué refleja la sociedad sobre los individuos respecto al grupo o grupos a los qué pertenece, como la familia, las creencias religiosas o las tradiciones nacionales. Esta personalidad regula nuestros pensamientos y conductas para adaptarnos a un orden social. Su conjunto es el "ser social" , qué es el fin de la educación el constituir este ser en cada uno de nosotros.  La educación nos convierte en seres sociales porque las diversas aptitudes necesarias para vivir en la sociedad se desarrollan gracias a ella. A diferencia de los animales, qué nacen con ya esas habilidades para convivir, las personas dependemos de la educación para...

DURKHEIM- DEFINICIÓN DE HECHOS SOCIALES Y CORRIENTES SOCIALES

  DURKHEIM - DEFINICIÓN DE HECHOS SOCIALES Y CORRIENTES SOCIALES Para Émile Durkheim, la sociedad es un conjunto de individuos y hechos sociales creados por coerciones percibidas por el entorno sobre la conducta individual, es decir, normas, valores, reglas o comportamientos qué son impuestos por la sociedad. Estos hechos sociales tienen la finalidad de convertir a los individuos en seres sociales. Y se pueden manifestar a través de las organizaciones. Un ejemplo pueden ser, las normas legales o las tradiciones culturales. E influyen en cómo piensan, sienten o actúan las personas, y si alguien no cumple esas normas, puede enfrentarse a castigos o sanciones, por la represión y vigilancia. Y son estructuras duraderas.  Y define las corrientes sociales como acontecimientos colectivos qué expresan manifiestan sentimientos, ideas o emociones qué son compartidas en un momento dado por un grupo de personas, y qué influyen en el comportamiento del individuo, temporalmente. Sin em...

TEMA 1: CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS BÁSICOS. DEFINICIONES.

Imagen
 TEMA 1: CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS BÁSICOS. DEFINICIONES SOCIALIZACIÓN Es el proceso mediante el cual los individuos adquieren y asimilan los valores, conductas, reglas y comportamientos necesarios para integrarse y formar parte de la cultura en la que les ha tocado vivir. Ocurre a través de la interacción con otros y  es un proceso que persiste durante toda la vida.                    Las personas estamos organizadas por culturas (países), donde nos desarrollamos en la sociedad de dicha cultura, a través de sus valores y normas. La socialización se distingue en dos etapas principales:  LA SOCIALIZACIÓN PRIMARIA que tiene lugar durante los primeros años de vida de un individuo, es decir, durante la infancia. En esta etapa, adquirimos e incorporamos los conceptos básicos para convivir y actuar dentro de una sociedad. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN FORMALES , como LA FAMILIA y, posteriormente, LA ESCUELA , desempeñan un papel c...