WEBER, M. LA EDUCACIÓN E IDEAS DE VALOR

 WEBER, M. LA EDUCACIÓN E IDEAS DE VALOR 


Weber en la objetividad del conocimiento y los valores, plantea qué los valores nos ayudan a entender el mundo y las ideas qué uno tiene de los valores influye en como interpreta los hechos. Qué incluso lo empírico está relacionado con qué valoran las personas. Al igual qué la validez del conocimiento reside en las diferentes perspectivas válidas  de las personas dependiendo de sus valores y su contexto. 


Además, en la neutralidad del profesorado y en el riesgo de adoctrinamiento formula qué en los centros educativos pueden haber distintos valores de los de las familias, y qué los estudiantes deben tener una libertad para aprender ideas nuevas. Además, Weber defendía qué los distintos grupos religiosos, económicos, políticos y sociales pueden fundar sus propias instituciones educativas, respetando la libertad intelectual. Y es fundamental, qué el profesor no imponga sus opiniones personales a los alumnos, especialmente en los valores. 


Y de acuerdo a la construcción del consenso, los profesores deben limitarse a metodologías científicas, evitando opiniones personales o creencias. Y abandonar la idea de una enseñanza normativa donde se les dice a los estudiantes qué deben pensar. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA EDUCACIÓN SEGÚN LA SOCIOLOGÍA DE DURKHEIM

TEMA 1: CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS BÁSICOS. DEFINICIONES.

TRABAJO ENTREVISTA CATEGORIZADA